El apoyo de las Administraciones a la creación de empleo y riqueza es cuantioso desde muchos puntos de vista, lo que resulta especialmente visible a través de las ayudas directas.

Sin embargo, una subvención también puede ser generadora de dificultades cuando nos empuja a llevar a cabo actuaciones no rentables o a emprender proyectos con difícil encaje dentro de la cultura de la empresa.

El acceso a ayudas públicas implica un conocimiento rápido de su convocatoria, la capacidad de integración de la misma en la organización y el escrupuloso cumplimiento de sus condiciones.

Efecto incentivador

Saber de la existencia de una ayuda pública suele provocar interés, especialmente por su cuantía.

Una vez vistos los requisitos y condiciones de la ayuda, muchas organizaciones tratan de adaptar sus planteamientos para poder encajar en los términos de la subvención.
En muchas ocasiones, los convenios colectivos contienen obligaciones de complejo encaje en la realidad de nuestra actividad y otras de difícil interpretación.

icono
 

El plan de negocio

Como en muchas otras ocasiones, existe una tendencia a embarcarse en proyectos por intuición, por la apreciación subjetiva de sus pretendidas bondades. El plan de negocio nos orienta y nos guía, confirma nuestras primeras sensaciones o nos avisa del error.

 

La tramitación

Cuando la ayuda encaja adecuadamente en la línea empresarial la tramitación es fluida, todo surge de forma natural como consecuencia lógica de una política organizativa que está adaptada a los términos de la subvención.

Savante Asesores

Un despacho activo, abundante en herramientas y tecnología, con un personal experimentado y de sólida formación académica.

Contacta ahora